Sarna demodécica
La Sarna demodécica es una enfermedad causada por un parásito llamado Demodex que produce alopecias (pelados) sobretodo en cachorros y animales con el sistema inmune débil.

Estos ácaros se encuentran de manera habitual en la piel de nuestras mascotas, aunque en un número reducido, sin causar ningún problema. Pero en determinadas ocasiones se multiplican descontroladamente causando enfermedad.
Los cachorros cogen los ácaros a través del contacto con su madre cuando están lactando.
Las lesiones de la sarna demodécica suelen aparecer en la cara: ojos, mentón, nariz y orejas, aunque pueden pasar al resto del cuerpo.
La Sarna demodécica no se considera contagiosa.
Esta enfermedad no se considera contagiosa, la mayoría de los animales enfermos tienen predisposición genética a padecer inmunosupresión.
¿Qué lesiones puede presentar mi perro?
LA demodicosis tiene dos formas de presentarse:
- Forma local: suele ocurrir en cachorros se localiza normalmente en la cara y no suele picarles. No es grave y suele resolverse sin complicaciones.
- Forma generalizada: puede ocurrir jóvenes o adultos, no es grave y suele darse en animales con el sistema inmune débil. No se recomienda que las hembras que han padecido la enfermedad tengan cachorros por la influencia genética.
Siempre es importante valorar si detrás de la demodicosis hay otras enfermedades.
Esta sarna no produce picor a no ser que se complique con infecciones secundarias
¿Cómo se diagnóstica la enfermedad?
En la consulta tomaremos una muestra de pelo y piel donde se observarán los ácaros de la sarna. Estos raspados se repetirán hasta comprobar la curación de la enfermedad.
¿Cómo se trata?
El tratamiento es muy sencillo, gracias a los avances en los medicamentos. Es muy importante detectar o controlar otras enfermedades si el animal las tuviese.
Si tienes alguna duda te leemos en los comentarios.