El virus de la inmunodeficiencia felina también conocido «Sida felino» o FIV es un virus muy frecuente en poblaciones de gatos de todo el mundo. Los gatos que viven en la calle tienen más probabilidades de estar infectados.
El virus no aguanta en el ambiente y es sensible a todos los desinfectantes incluido el jabón.

¿Cómo se infecta un gato de Inmunodeficiencia felina?
La mayoría de infecciones se adquieren por mordedura ocasionadas por peleas o en el apareamiento. En los hogares con buena sociabilización el riesgo de infección es bajo.
¿Puede una madre transmitir inmunodeficiencian felina a sus hijos?
Las mamás gestantes pueden transmitir la enfermedad a los bebés, sobre todo si en ese momento está teniendo la infección aguda.
¿Qué signos puedo notar en mi gato si tiene inmunodeficiencia felina?
La infección por inmunodeficiencia felina tiene una larga fase asintomática.
Generalmente los gatos infectados no presentan síntomas durante años y algunos de ellos no llegan a desarrollar nunca la enfermedad.
La mayoría de signos no está causados por el virus sino que son consecuencias de la deficiencia de inmunidad.
Las manifestaciones más típicas que solemos ver son:
- Gingivoestomatitis crónica
- Aumento de ganglios linfáticos
- Insuficiencia renal
- Rinitis crónica
- Pérdida de peso.
¿Cuándo puedo hacerle la prueba a mi gatito en la clínica veterinaria?
Aunque la prueba para el virus de la inmunodeficiencia felina se puede hacer a cualquier edad, pueden dar falsos positivos al tener anticuerpos maternales antes de las 16 semanas, por eso se deberá realizar de nuevo después de este momento.
¿Cómo vive un gato con FIV?
Es importante saber que los gatos infectados con FIV, pueden vivir tanto tiempo como los gatos sin él.
se recomienda la castración para reducir la agresividad, y por tanto las mordeduras. Los gatos infectados por Inmunodeficiencia deben acudir al veterinario cada 6 meses aproximadamente para realizar revisiones periódicas.
¿Existe vacuna para el FIV?
No existe vacuna para esta enfermedad pero si es importante la vacunación frente al resto de enfermedades en los gatos positivos sanos.
Si tienes alguna duda sobre este virus no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono fijo, móvil o redes sociales.
y si quieres saber más sobre cómo disfrutar de un gato feliz en casa puedes ver este post 🙂