gato veterinario

Virus de la Inmunodeficiencia felina (FIV)

El virus de la inmunodeficiencia felina también conocido «Sida felino» o FIV es un virus muy frecuente en poblaciones de gatos de todo el mundo. Los gatos que viven en la calle tienen más probabilidades de estar infectados.

El virus no aguanta en el ambiente y es sensible a todos los desinfectantes incluido el jabón.

virus gatos

¿Cómo se infecta un gato de Inmunodeficiencia felina?

La mayoría de infecciones se adquieren por mordedura ocasionadas por peleas o en el apareamiento. En los hogares con buena sociabilización el riesgo de infección es bajo.

¿Puede una madre transmitir inmunodeficiencian felina a sus hijos?

Las mamás gestantes pueden transmitir la enfermedad a los bebés, sobre todo si en ese momento está teniendo la infección aguda.

¿Qué signos puedo notar en mi gato si tiene inmunodeficiencia felina?

La infección por inmunodeficiencia felina tiene una larga fase asintomática.

Generalmente los gatos infectados no presentan síntomas durante años y algunos de ellos no llegan a desarrollar nunca la enfermedad.

La mayoría de signos no está causados por el virus sino que son consecuencias de la deficiencia de inmunidad.

Las manifestaciones más típicas que solemos ver son:

  • Gingivoestomatitis crónica
  • Aumento de ganglios linfáticos
  • Insuficiencia renal
  • Rinitis crónica
  • Pérdida de peso.

¿Cuándo puedo hacerle la prueba a mi gatito en la clínica veterinaria?

Aunque la prueba para el virus de la inmunodeficiencia felina se puede hacer a cualquier edad, pueden dar falsos positivos al tener anticuerpos maternales antes de las 16 semanas, por eso se deberá realizar de nuevo después de este momento.

¿Cómo vive un gato con FIV?

Es importante saber que los gatos infectados con FIV, pueden vivir tanto tiempo como los gatos sin él.

se recomienda la castración para reducir la agresividad, y por tanto las mordeduras. Los gatos infectados por Inmunodeficiencia deben acudir al veterinario cada 6 meses aproximadamente para realizar revisiones periódicas.

¿Existe vacuna para el FIV?

No existe vacuna para esta enfermedad pero si es importante la vacunación frente al resto de enfermedades en los gatos positivos sanos.

Si tienes alguna duda sobre este virus no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono fijo, móvil o redes sociales.

y si quieres saber más sobre cómo disfrutar de un gato feliz en casa puedes ver este post 🙂

Prevención

Mi peludo tiene pulgas.

Parásitos externos. Pulgas. Las pulgas son insectos sin alas y planos que parasitan a mamíferos. Son parásitos comunes en gatos, perros y otros animales pudiendo también picar a las personas.

Leer más »
perro miedo
Prevención

MIEDO A LOS RUIDOS

El miedo a los ruidos es un problema de comportamiento que afecta negativamente a la calidad de vida de nuestros animales. 1 de cada 2 perros sufre miedo a los

Leer más »
gato feliz
Gatos

El secreto de los gatos felices

En condiciones de libertad, los gatos usan su tiempo para descansar, acicalarse el pelo, cazar y dejar marca en su territorio. Para que tu gato sea feliz debe poder expresar

Leer más »
Animales exóticos

Hiperestrogenismo en hurones

¿Qué és el hiperestrogenismo? ¿Cuáles son los síntomas que presentan las huronas? ¿Cuál es su tratamiento? Todo esto y mucho más en este artículo.

Leer más »
Animales exóticos

Ratas domésticas

Hablamos de las ratas domésticas, uno de los nuevos animales de compañía que cada vez más vemos por la clínica.

Leer más »
Redes sociales veterinarias

¿Aún no nos sigues en redes?

No te pierdas nuestras publicaciones en las que te daremos consejos sobre el cuidado y las enfermedades más comunes que pueden afectar a tu mascota.

Consigue tu plan de salud

Rellena el siguiente formulario con vuestros datos y en breve nos pondremos en contacto contigo para tramitar tu alta.

Pide cita en tu clínica Terra

Clínica de Catarrotja

L / V: 10:00 – 19:00H | Sábados: 10:00 – 13:00H

Clínica de Albal

L / V: 10:00 – 17:00H

Clínica de Vila-real

L / V: 09:00 – 13:30H | 16:30 – 19:30H