perro miedo

MIEDO A LOS RUIDOS

El miedo a los ruidos es un problema de comportamiento que afecta negativamente a la calidad de vida de nuestros animales.

1 de cada 2 perros sufre miedo a los ruidos.

¿ Qué signos nos pueden indicar que nuestro perro sufre miedo a los ruidos?

  • Tiembla, jadea y deambula.
  • Ladra sin parar.
  • Se esconde detrás de mobiliario o de su familia.
  • Se intenta escapar.
  • Defeca y/o orina en ese momento donde esté.
  • Deja de comer o incluso de beber.
fuegos artificiales

¿Qué puedo hacer si mi perro tiene fobia a los ruidos?

  1. Prepara una zona segura donde el perro esté tranquilo y se sienta seguro. puedes poner ahí su cama o sus juguetes preferidos. Cómo hacer un sitio seguro a mi perro.
  2. Mantén la zona donde se encuentre el perro con poca luz y con las ventanas muy bien cerradas.
  3. Puedes poner la radio o la tele para evitar el sonido de la calle.
  4. Evita enfadarte con él, pero tampoco premies ese comportamiento de ansiedad.
  5. Visita a tu veterinario para comentarle el caso y poder actuar de la mejor manera. En casos determinados será necesario la visita de un veterinario especialista en comportamiento (Etólogo)
  6. Usar medicación para bajar el nivel de ansiedad.

Si quieres saber qué nivel de miedo tiene tu perro, puedes visitar la web www.adaptil.es y realizar un test que utilizan los especialistas en comportamiento.

¿Cómo puedo Evitar que mi cachorro tenga miedo a los ruidos?

En cachorros es fundamental que durante el periodo de sociabilización (de las 3 a las 16 semanas), se acostumbren a los ruidos. Esto se puede hacer con estímulos positivos de juegos y premios.

Es muy importante que en esta etapa no tengan experiencias traumáticas con los ruidos (que le tiren un petardo al lado), porque esto les marcará para toda su vida.

¿Cómo actuar un día de tormenta o petardos?

Actuar con la mayor calma posible. Dirigir al perro a la zona de seguridad y nunca intentar que salga de ahí a la fuerza, eso podría generarle más ansiedad.

¿Puede curarse una fobia a los ruidos?

Sí, consulta siempre al veterinario para saber cúal es el problema y qué tratamiento debe seguir. Todo este proceso debe realizarse fuera del periodo de ruidos.

Para más información o cualquier duda, contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

Prevención

Mi peludo tiene pulgas.

Parásitos externos. Pulgas. Las pulgas son insectos sin alas y planos que parasitan a mamíferos. Son parásitos comunes en gatos, perros y otros animales pudiendo también picar a las personas.

Leer más »
gato feliz
Gatos

El secreto de los gatos felices

En condiciones de libertad, los gatos usan su tiempo para descansar, acicalarse el pelo, cazar y dejar marca en su territorio. Para que tu gato sea feliz debe poder expresar

Leer más »
Animales exóticos

Hiperestrogenismo en hurones

¿Qué és el hiperestrogenismo? ¿Cuáles son los síntomas que presentan las huronas? ¿Cuál es su tratamiento? Todo esto y mucho más en este artículo.

Leer más »
Animales exóticos

Ratas domésticas

Hablamos de las ratas domésticas, uno de los nuevos animales de compañía que cada vez más vemos por la clínica.

Leer más »
Redes sociales veterinarias

¿Aún no nos sigues en redes?

No te pierdas nuestras publicaciones en las que te daremos consejos sobre el cuidado y las enfermedades más comunes que pueden afectar a tu mascota.

Consigue tu plan de salud

Rellena el siguiente formulario con vuestros datos y en breve nos pondremos en contacto contigo para tramitar tu alta.

Pide cita en tu clínica Terra

Clínica de Catarrotja

L / V: 10:00 – 19:00H | Sábados: 10:00 – 13:00H

Clínica de Albal

L / V: 10:00 – 17:00H

Clínica de Vila-real

L / V: 09:00 – 13:30H | 16:30 – 19:30H