La oruga procesionaria del pino es una oruga tóxica que suele hacer su nido en los pinos para luego descender y enterrarse.
El momento peligroso del ciclo de la procesionaria es al inicio de la primavera con la subida de las temperaturas que estimulan el “reflejo de enterramiento “ que tienen las orugas. En este momento las orugas descienden por los árboles para enterrarse en el suelo donde forman las crisálidas para salir al verano siguiente convertidas en mariposa.
El contacto con la oruga puede ser mortal si la mascota es alérgica
El perro es la principal víctima de la reacción alérgica que ocasionan los pelos de la oruga, ya que les llama mucho la atención ver la hilera de orugas en movimiento.
La localización de la reacción suele ser principalmente la boca y puede producir inflamación de la lengua y/o labios. Otra localización menos frecuente son los ojos cuando los pelos urticantes son empujados por el viento. La toxina que libera la oruga se llama Taumatopeina y causa una dermatitis toxico-irritativa.
La oruga procesionaria produce una reacción alérgica aguda.
¿Qué le puede pasar a mi perro?
Los principales síntomas son el nerviosismo de los afectados con un intento incesante de tocarse la boca con las patas, la hipersalivación y la inflamación de la lengua e incluso vómitos si ingieren la oruga. Los animales afectados pueden llegar a presentar signos generales con disnea, edema o convulsiones e incluso morir en los casos más graves.
¿Qué puedo hacer si mi mascota toca la oruga?
Lo más importante es la atención rápida del animal con lavado de la zona afectada con agua o suero atemperado y el traslado al veterinario lo antes posible para la administración de medicación para frenar la reacción alérgica.
¿Cómo puedo prevenir que mi mascota entre en contacto con la oruga?
La mejor medida contra la intoxicación por contacto es la prevención, evitando la exposición en los paseos durante la temporada de la bajada de la oruga; y además se puede luchar con medidas que eviten la bajada de los árboles de las orugas o con la fumigación de los árboles.