dientes perro

La enfermedad dental en perros y gatos

La enfermedad periodontal (enfermedad dental, como se conoce por las familias) es, con mucha diferencia, el problema de salud número uno en perros y gatos.

A los dos años de edad, el 70% de los gatos y el 80% de los perros tienen algún tipo de enfermedad periodontal y los perros pequeños y de raza toy son particularmente susceptibles. 

A pesar de su prevalencia, la enfermedad periodontal no se detecta temprano en la mayoría de los casos ya que algunas veces no se manifiesta con signos clínicos visibles. En consecuencia, esta enfermedad también puede ser la enfermedad menos tratada en nuestros pacientes.  

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), considera que las enfermedades dentales que no reciben tratamiento representan una preocupación importante para el bienestar animal. 

Consecuencias de los problemas dentales

Esta falta de diagnóstico y tratamiento es preocupante, ya que la enfermedad periodontal no controlada tiene numerosas consecuencias tanto en la boca como en el resto del organismo. 

  • Las consecuencias en la boca incluyen: fístulas orales, lesiones en la encía, fracturas, problemas oculares, infecciones de hueso y, posiblemente, un aumento en la incidencia de cáncer oral. 
  • Las enfermedades sistémicas, que se han relacionado con la enfermedad periodontal, incluyen enfermedades renales, hepáticas, pulmonares y cardíacas, de huesos, efectos adversos del embarazo y diabetes.

¿Cómo se produce la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal tiene dos etapas: gingivitis y periodontitis. 

1- La gingivitis es la etapa inicial reversible, en la que se produce una inflamación de la encía. La inflamación de la encía es causada por microorganismos que se depositan en los dientes y forma la placa dental. Esta etapa puede revertirse con un cuidado constante en el hogar. La placa se adhiere a los dientes limpios en 24 horas si no se elimina.

2-La periodontitis es la etapa posterior, y consiste en que los microorganismos provocan una inflamación de las estructuras más profundas del diente. A la inflamación le sigue la destrucción progresiva de los tejidos, lo que lleva a la pérdida de sujección y se observa como la encía se va retrayendo. Aquí, la pérdida de hueso periodontal es irreversible.

El sarro es la placa dental que se ha mineralizado por la saliva y causa principalmente un efecto irritante. 

¿Cómo veo si mi perro o gato tiene una boca sana?

Las encías normales son de color rosa claro y tienen un borde delgado. Además, no debe haber placa ni sarro. 

El primer signo clínico de gingivitis es el enrojecimiento de la encía y halitosis (olor en la boca). 

La gingivitis se asocia típicamente con el sarro, pero se se puede observar en ausencia de él. Por lo tanto, el grado de inflamación de la encía se debe utilizar para saber la necesidad de tratamiento veterinario.

A medida que la gingivitis avanza hacia la periodontitis, los cambios inflamatorios en la boca se hacen más evidentes. 

La característica distintiva de la periodontitis es la pérdida de unión del diente a sus estructuras de sujeción. La pérdida de unión progresa hasta la pérdida del diente en la mayoría de los casos. Después la pérdida de hueso es permanente.

La placa dental se forma en 24 horas, el sarro en 3 días y la gingivitis comienza a las 2 semanas.  

¿Qué beneficios tiene el tratamiento?

Los estudios que muestran una mejoría en la salud después de la limpieza de boca, proporcionan apoyo adicional para el papel que desempeña la enfermedad periodontal en la enfermedad sistémica. 

Con mucho, las enfermedades mejor estudiadas son la diabetes y las enfermedades del corazón en los seres humanos. También hay evidencias que sugieren que el tratamiento mejora la función renal y mejora los valores hepáticos y aumenta la esperanza de vida en pacientes con cirrosis.

Resumen

La enfermedad periodontal es un proceso infeccioso que requiere que los pacientes traten con bacterias peligrosas a diario, lo que lleva a un estado de enfermedad crónica. 

La enfermedad periodontal es un problema no solo dental que causa mal aliento y pérdida de dientes, sino que es un iniciador de consecuencias más graves. 

Como dice un texto de medicina humana, «la periodontitis es una infección que produce una inflamación grave, con una posible diseminación de microorganismos en todo el cuerpo» . 

La inflamación periodontal es causada por la placa; por lo tanto, el control de la placa es eficaz en el control de la enfermedad.

La Junta Ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud reconoció el vínculo entre salud oral, salud general y calidad de vida (OMS 2007).

  • Basado en las guías internacionales de la Asociación mundial de veterinarios de pequeños animales (WSAVA)
Prevención

Mi peludo tiene pulgas.

Parásitos externos. Pulgas. Las pulgas son insectos sin alas y planos que parasitan a mamíferos. Son parásitos comunes en gatos, perros y otros animales pudiendo también picar a las personas.

Leer más »
perro miedo
Prevención

MIEDO A LOS RUIDOS

El miedo a los ruidos es un problema de comportamiento que afecta negativamente a la calidad de vida de nuestros animales. 1 de cada 2 perros sufre miedo a los

Leer más »
gato feliz
Gatos

El secreto de los gatos felices

En condiciones de libertad, los gatos usan su tiempo para descansar, acicalarse el pelo, cazar y dejar marca en su territorio. Para que tu gato sea feliz debe poder expresar

Leer más »
Animales exóticos

Hiperestrogenismo en hurones

¿Qué és el hiperestrogenismo? ¿Cuáles son los síntomas que presentan las huronas? ¿Cuál es su tratamiento? Todo esto y mucho más en este artículo.

Leer más »
Animales exóticos

Ratas domésticas

Hablamos de las ratas domésticas, uno de los nuevos animales de compañía que cada vez más vemos por la clínica.

Leer más »
Redes sociales veterinarias

¿Aún no nos sigues en redes?

No te pierdas nuestras publicaciones en las que te daremos consejos sobre el cuidado y las enfermedades más comunes que pueden afectar a tu mascota.

Consigue tu plan de salud

Rellena el siguiente formulario con vuestros datos y en breve nos pondremos en contacto contigo para tramitar tu alta.

Pide cita en tu clínica Terra

Clínica de Catarrotja

L / V: 10:00 – 19:00H | Sábados: 10:00 – 13:00H

Clínica de Albal

L / V: 10:00 – 17:00H

Clínica de Vila-real

L / V: 09:00 – 13:30H | 16:30 – 19:30H