El golpe de calor es una descompensación del organismo, que se produce cuando sube la temperatura corporal de manera muy brusca.
Los perros eliminan el calor de su cuerpo mediante la respiración y el jadeo, por lo que la regulación de su temperatura corporal es más difícil que en el caso de los humanos, que disponemos de glándulas sudoríparas para eliminar el calor.
Los síntomas del golpe de calor son:
- Respiración agitada y jadeo.
- Falta de fuerza para andar.
- Temblores musculares.
- Coloración azulada de la piel.
- Mareos.
- Vómitos.
- Pérdida de conocimiento.
Los síntomas suelen aparecer cuando el perro supera los 42 grados.
El golpe de calor es una urgencia veterinaria que requiere de atención veterinaria inmediata, ya que puede llegar a ser mortal.
¿Qué animales son más sensibles a sufrir un golpe de calor?
Los animales más sensibles son las razas braquicefálicas (morro chato), los animales mayores, los animales obesos y los que padecen alguna enfermedad cardiorespiratoria.
¿Cómo podemos prevenir el golpe de calor?
Para prevenir que tu mascota sufra un golpe de calor puedes seguir estos consejos:
- Pasear en las primeras y últimas horas del día.
- Que disponga siempre de agua fresca.
- No dejar a los perros encerrados en sitios calurosos sin ventilación.
- No hacer ejercicio intenso los días de calor.
- Llevar agua en los paseos.
- NUNCA DEJAR A UN PERRO EN EL COCHE.
¿Cómo actuar ante un golpe de calor?
- Intentar bajar la temperatura de manera progresiva (una bajada de temperatura brusca es peligrosa).
- si el animal solo tiene jadeo ofecerle agua, sombra o un lugar fresco y descanso.
- si el animal ha comenzado con debilidad o coloración azulada ponerle paños con agua fresca para que recupere temperatura poco a poco hasta que lleguéis al veterinario más cercano.
- Acudir a un especialista con urgencia.
y recuerda, si pasas cerca de alguna de nuestras clínicas y necesitas agua para tu mascota no dudes en entrar y pedirla, estaremos encantados de ayudarte.