El golpe de calor en el perro

El golpe de calor es una descompensación del organismo, que se produce cuando sube la temperatura corporal de manera muy brusca.

Los perros eliminan el calor de su cuerpo mediante la respiración y el jadeo, por lo que la regulación de su temperatura corporal es más difícil que en el caso de los humanos, que disponemos de glándulas sudoríparas para eliminar el calor.

Los síntomas del golpe de calor son:

  1. Respiración agitada y jadeo.
  2. Falta de fuerza para andar.
  3. Temblores musculares.
  4. Coloración azulada de la piel.
  5. Mareos.
  6. Vómitos.
  7. Pérdida de conocimiento.

Los síntomas suelen aparecer cuando el perro supera los 42 grados.

El golpe de calor es una urgencia veterinaria que requiere de atención veterinaria inmediata, ya que puede llegar a ser mortal.

¿Qué animales son más sensibles a sufrir un golpe de calor?

Los animales más sensibles son las razas braquicefálicas (morro chato), los animales mayores, los animales obesos y los que padecen alguna enfermedad cardiorespiratoria.

¿Cómo podemos prevenir el golpe de calor?

Para prevenir que tu mascota sufra un golpe de calor puedes seguir estos consejos:

  1. Pasear en las primeras y últimas horas del día.
  2. Que disponga siempre de agua fresca.
  3. No dejar a los perros encerrados en sitios calurosos sin ventilación.
  4. No hacer ejercicio intenso los días de calor.
  5. Llevar agua en los paseos.
  6. NUNCA DEJAR A UN PERRO EN EL COCHE.

 ¿Cómo actuar ante un golpe de calor?

  • Intentar bajar la temperatura de manera progresiva (una bajada de temperatura brusca es peligrosa).
    • si el animal solo tiene jadeo ofecerle agua, sombra o un lugar fresco y descanso.
    • si el animal ha comenzado con debilidad o coloración azulada ponerle paños con agua fresca para que recupere temperatura poco a poco hasta que lleguéis al veterinario más cercano.
  • Acudir a un especialista con urgencia.

y recuerda, si pasas cerca de alguna de nuestras clínicas y necesitas agua para tu mascota no dudes en entrar y pedirla, estaremos encantados de ayudarte.

Prevención

Mi peludo tiene pulgas.

Parásitos externos. Pulgas. Las pulgas son insectos sin alas y planos que parasitan a mamíferos. Son parásitos comunes en gatos, perros y otros animales pudiendo también picar a las personas.

Leer más »
perro miedo
Prevención

MIEDO A LOS RUIDOS

El miedo a los ruidos es un problema de comportamiento que afecta negativamente a la calidad de vida de nuestros animales. 1 de cada 2 perros sufre miedo a los

Leer más »
gato feliz
Gatos

El secreto de los gatos felices

En condiciones de libertad, los gatos usan su tiempo para descansar, acicalarse el pelo, cazar y dejar marca en su territorio. Para que tu gato sea feliz debe poder expresar

Leer más »
Animales exóticos

Hiperestrogenismo en hurones

¿Qué és el hiperestrogenismo? ¿Cuáles son los síntomas que presentan las huronas? ¿Cuál es su tratamiento? Todo esto y mucho más en este artículo.

Leer más »
Animales exóticos

Ratas domésticas

Hablamos de las ratas domésticas, uno de los nuevos animales de compañía que cada vez más vemos por la clínica.

Leer más »
Redes sociales veterinarias

¿Aún no nos sigues en redes?

No te pierdas nuestras publicaciones en las que te daremos consejos sobre el cuidado y las enfermedades más comunes que pueden afectar a tu mascota.

Consigue tu plan de salud

Rellena el siguiente formulario con vuestros datos y en breve nos pondremos en contacto contigo para tramitar tu alta.

Pide cita en tu clínica Terra

Clínica de Catarrotja

L / V: 10:00 – 19:00H | Sábados: 10:00 – 13:00H

Clínica de Albal

L / V: 10:00 – 17:00H

Clínica de Vila-real

L / V: 09:00 – 13:30H | 16:30 – 19:30H