Enseñar a tu perro dónde debe hacer sus necesidades cuesta tiempo y es una tarea dura, pero tenemos que saber que es parte de su desarrollo normal. Con nuestro amor y cariño podemos enseñarle cual es el mejor lugar para hacer sus necesidades.
¿Cuándo empiezo a enseñar a mi perro donde hacer sus necesidades?
Los perros quieren por naturaleza mantener sus zonas de descanso limpias y libres de pis y caca. No quieren dormir al lado de sus deposiciones y tienden a alejarse de su zona de dormir para hacerlo.
Los cachorros cuando acaban de nacer necesitan ser estimulados por la madre para hacer pis y caca. A los15 días de vida, ya son capaces de controlar este reflejo por su cuenta.
Cuando mejora su capacidad de caminar, entre las 6 y 7 semanas, empiezan a alejarse más de su zona de descanso para hacerlo.
A partir de este momento van a empezar a desarrollar sus preferencias para identificar cuál es el mejor lugar a dónde ir y cuál es el mejor material sobre el que hacer pis. Entonces, puedes aprovechar este momento para enseñar a tu perro el lugar apropiado para hacer sus necesidades.
A partir de las 6-7 semanas es cuándo empezarán a desarrollar sus preferencias sobre el lugar donde hacer sus necesidades.
Va a escoger un sitio situado a una cierta distancia de dónde duerme y de donde come, y va a volver una y otra vez al mismo sitio a partir de las 8 o 9 semanas de vida.
Los cachorros suelen evacuar cada 2 a 4 horas por tanto van a tener que acceder a esta zona muchas veces a lo largo del día.
¿Cómo puedo enseñar a mi cachorro dónde quiero que haga pis y caca?
Debemos escoger el sustrato y el lugar donde queramos que el cachorro evacúe. Ahí llevaremos al cachorro cuando le veamos con intención de hacer pis o caca y esperaremos un tiempo para dejarle hacer sus necesidades sin prisa.
Los cachorros necesitan salir a evacuar:
- Al despertarse, durante los primeros 30 o 40 minutos.
- Después de comer.
- Al terminar de jugar.
En estas situaciones lo cogemos en brazos y lo llevamos al sitio elegido. Lo ponemos en el suelo y le damos algo de tiempo para olfatear. Cuando haya orinado o defecado le recompensaremos, tanto verbalmente como con un pequeño premio. Lo que estamos en recompensando es que el perro lo haga en este lugar y en este momento.
No debemos jugar con él allí, simplemente esperar a que hagan pis y caca, y entonces premiarles por haberlo hecho.
- Debido a que su control de vejiga no está completamente desarrollado en esta edad, debe tener un acceso frecuente a la zona que hemos elegido (cada 2 a 4 horas).
- Si no puedes llevarle al sitio, acuérdate que van a tener que hacerlo y por tanto lo harán donde mejor le pille.
- Se puede utilizar una «frase clave» para enseñarle. Cuando el cachorro comienza a ponerse en cuclillas y le ves intención de hacer pis, puedes usar la frase clave repetidas veces por ejemplo “pipi” y le daremos seguidamente el premio.
¿Qué pasa si mi cachorro tiene que estar solo durante muchas horas?
Deberemos ofrecerle un sitio donde poder hacer sus necesidades. Una forma de hacer esto consiste en crear un lugar seguro para el cachorro (una cama para perros) y otro lugar donde colocaremos periódicos o empapadores, de modo que el cachorro puede alejarse de su cama e ir allí.
Según vaya aprendiendo podremos reducir cada vez más este espacio. La siguiente fase será cuando tenga todas sus vacunas enseñarle a hacerlo en la calle.
Si tienes alguna duda puedes ponerlo en tus comentarios o pregúntarnos en la clínica.