veterinaria conejo

Alojamiento en lagomorfos

¿Cómo es el alojamiento ideal para mi conejo?

El espacio donde viva nuestro peludo es fundamental para asegurar tanto su bienestar físico como social.

Los conejos cuando están encerrados en una jaula pequeña, sin posibilidad de hacer ejercicio ni de interaccionar, tienen mayor predisposición a sufrir problemas de salud. Además, presentar mayores dificultades a la hora de establecer vínculos sociales y afectivos con sus propietarios.

veterinaria conejo

¿Cómo debe ser su jaula?

Las dimensiones de la jaula dependerán del tamaño del animal (Ej. Para el caso de un conejo enano, la superficie mínima debería ser de 0.3 m2, lo cual podría cumplirse con una jaula de 40 x70 cm).

¿Debo soltar a mi conejo?

Tan importante es elegir correctamente el espacio donde viva, como controlar y adecuar sus períodos de libertad.

Estos deben ser lo más largos posibles, siempre bajo la supervisión del propietario, ya que son animales muy propensos a roer cables eléctricos, ropa, muebles… ocasionando desperfectos y exponiéndose a accidentes.

¿Qué sustrato debo utilizar?

Existe una amplia variedad de sustratos para hacer el lecho de la jaula. Los más recomendables son sin duda los gránulos vegetales, dada su amplia capacidad de absorción e higiene.

Existen multitud de productos comercializados, aunque también podemos fabricarlo en casa con un simple papel de periódico cortado en tiras (asumiendo que tendrá una menor duración y por tanto habrá que cambiarlo con mayor regularidad).

La viruta de madera o la arena para gatos (sepiolita) son materiales poco recomendables, debido a que son excesivamente abrasivos y favorecen las irritaciones de ojos y nariz.

¿Cada cuánto cambio el sustrato?

El sustrato debe cambiarse con una frecuencia que permita mantener el alojamiento limpio y seco en todo momento, en función de la actividad del animal (en términos generales, se estima que dos veces a la semana es suficiente).

Los conejos son muy sensibles a los cambios, por lo que cada vez que se limpie la jaula es recomendable esparcir una capa de heno por encima, así como mantener los cecotrofos que pudiera haber previamente (heces blandas ricas en aminoácidos y vitaminas, que vuelven a ingerir para una mejor absorción de nutrientes).

Para terminar, recordad que los conejos son animales con una excelente adaptación al frío, pero no al calor. Por ello, y para evitar que puedan sufrir golpes de calor innecesarios, no se recomienda situar la jaula en lugares muy cálidos o exponerles a temperaturas extremas (¡cuidado con dejarles en zonas exteriores durante mucho tiempo!).

Si tienes alguna duda sobre estos maravillosos animales, no dudes en preguntarnos. 🙂

Prevención

Mi peludo tiene pulgas.

Parásitos externos. Pulgas. Las pulgas son insectos sin alas y planos que parasitan a mamíferos. Son parásitos comunes en gatos, perros y otros animales pudiendo también picar a las personas.

Leer más »
perro miedo
Prevención

MIEDO A LOS RUIDOS

El miedo a los ruidos es un problema de comportamiento que afecta negativamente a la calidad de vida de nuestros animales. 1 de cada 2 perros sufre miedo a los

Leer más »
gato feliz
Gatos

El secreto de los gatos felices

En condiciones de libertad, los gatos usan su tiempo para descansar, acicalarse el pelo, cazar y dejar marca en su territorio. Para que tu gato sea feliz debe poder expresar

Leer más »
Animales exóticos

Hiperestrogenismo en hurones

¿Qué és el hiperestrogenismo? ¿Cuáles son los síntomas que presentan las huronas? ¿Cuál es su tratamiento? Todo esto y mucho más en este artículo.

Leer más »
Animales exóticos

Ratas domésticas

Hablamos de las ratas domésticas, uno de los nuevos animales de compañía que cada vez más vemos por la clínica.

Leer más »
Redes sociales veterinarias

¿Aún no nos sigues en redes?

No te pierdas nuestras publicaciones en las que te daremos consejos sobre el cuidado y las enfermedades más comunes que pueden afectar a tu mascota.

Consigue tu plan de salud

Rellena el siguiente formulario con vuestros datos y en breve nos pondremos en contacto contigo para tramitar tu alta.

Pide cita en tu clínica Terra

Clínica de Catarrotja

L / V: 10:00 – 19:00H | Sábados: 10:00 – 13:00H

Clínica de Albal

L / V: 10:00 – 17:00H

Clínica de Vila-real

L / V: 09:00 – 13:30H | 16:30 – 19:30H