Alimentación en Hurones

¿Cómo se debe alimentar a un hurón?

Los hurones son carnívoros estrictos, deben comer carne principalmente y esta carne debe ser de muy buena calidad. El contenido en grasa también debe ser el suficiente para asegurarnos un buen mantenimiento del pelaje.

A diferencia de otros pequeños mamíferos, los hurones no digieren bien la fibra ni los hidratos de carbono, aunque una pequeña cantidad favorece el tránsito intestinal y evita la aparición de problemas de estreñimiento.

En términos generales, podemos utilizar como valores de referencia en la alimentación en hurones los siguientes porcentajes:

  • Proteínas: 35-40%
  • Grasas: 20%
  • Hidratos de carbono: < 20%
  • Fibra: <4 %

Existe la posibilidad de alimentarles con comida casera a base de carne de pollo, conejo, pollitos… todo previamente congelado, aunque diversos estudios científicos no lo recomiendan por el peligro de transmisión de enfermedades tanto a los mismos hurones como a las personas que conviven con ellos.

alimentación hurones

¿Qué alimento es el más recomendable?

Lo más recomendable para evitar problemas de malnutrición y/o carencias nutricionales, es el empleo de piensos correctamente formulados y balanceados. Pueden ser específicos para hurones como Ferret Complet, James Wellbeloved O Totally Ferret.

Por su elevado contenido proteico, también cabe la posibilidad de utilizar pienso de gato (Ej. Orijen Cat de Acana ofrece un 80% de proteínas de pollo, además de ácidos grasos esenciales, taurina y varias vitaminas).

¿Cuánta cantidad de pienso debe comer un hurón?

En cuanto a la cantidad, depende del tipo de alimento, edad y estado del hurón. Se estima que diariamente, un hurón adulto debe consumir entre 80-120 gr repartidos en varias tomas.

Para más información sobre los hurones no dudes en contactar con nosotros 🙂

Si te gustan los animales exóticos visita en el blog otros post como este de conejoshttps://www.cvterra.es/alojamiento-en-lagomorfos/

Prevención

Mi peludo tiene pulgas.

Parásitos externos. Pulgas. Las pulgas son insectos sin alas y planos que parasitan a mamíferos. Son parásitos comunes en gatos, perros y otros animales pudiendo también picar a las personas.

Leer más »
perro miedo
Prevención

MIEDO A LOS RUIDOS

El miedo a los ruidos es un problema de comportamiento que afecta negativamente a la calidad de vida de nuestros animales. 1 de cada 2 perros sufre miedo a los

Leer más »
gato feliz
Gatos

El secreto de los gatos felices

En condiciones de libertad, los gatos usan su tiempo para descansar, acicalarse el pelo, cazar y dejar marca en su territorio. Para que tu gato sea feliz debe poder expresar

Leer más »
Animales exóticos

Hiperestrogenismo en hurones

¿Qué és el hiperestrogenismo? ¿Cuáles son los síntomas que presentan las huronas? ¿Cuál es su tratamiento? Todo esto y mucho más en este artículo.

Leer más »
Animales exóticos

Ratas domésticas

Hablamos de las ratas domésticas, uno de los nuevos animales de compañía que cada vez más vemos por la clínica.

Leer más »
Redes sociales veterinarias

¿Aún no nos sigues en redes?

No te pierdas nuestras publicaciones en las que te daremos consejos sobre el cuidado y las enfermedades más comunes que pueden afectar a tu mascota.

Consigue tu plan de salud

Rellena el siguiente formulario con vuestros datos y en breve nos pondremos en contacto contigo para tramitar tu alta.

Pide cita en tu clínica Terra

Clínica de Catarrotja

L / V: 10:00 – 19:00H | Sábados: 10:00 – 13:00H

Clínica de Albal

L / V: 10:00 – 17:00H

Clínica de Vila-real

L / V: 09:00 – 13:30H | 16:30 – 19:30H