¿Cómo se debe alimentar a un hurón?
Los hurones son carnívoros estrictos, deben comer carne principalmente y esta carne debe ser de muy buena calidad. El contenido en grasa también debe ser el suficiente para asegurarnos un buen mantenimiento del pelaje.
A diferencia de otros pequeños mamíferos, los hurones no digieren bien la fibra ni los hidratos de carbono, aunque una pequeña cantidad favorece el tránsito intestinal y evita la aparición de problemas de estreñimiento.
En términos generales, podemos utilizar como valores de referencia en la alimentación en hurones los siguientes porcentajes:
- Proteínas: 35-40%
- Grasas: 20%
- Hidratos de carbono: < 20%
- Fibra: <4 %
Existe la posibilidad de alimentarles con comida casera a base de carne de pollo, conejo, pollitos… todo previamente congelado, aunque diversos estudios científicos no lo recomiendan por el peligro de transmisión de enfermedades tanto a los mismos hurones como a las personas que conviven con ellos.

¿Qué alimento es el más recomendable?
Lo más recomendable para evitar problemas de malnutrición y/o carencias nutricionales, es el empleo de piensos correctamente formulados y balanceados. Pueden ser específicos para hurones como Ferret Complet, James Wellbeloved O Totally Ferret.
Por su elevado contenido proteico, también cabe la posibilidad de utilizar pienso de gato (Ej. Orijen Cat de Acana ofrece un 80% de proteínas de pollo, además de ácidos grasos esenciales, taurina y varias vitaminas).
¿Cuánta cantidad de pienso debe comer un hurón?
En cuanto a la cantidad, depende del tipo de alimento, edad y estado del hurón. Se estima que diariamente, un hurón adulto debe consumir entre 80-120 gr repartidos en varias tomas.
Para más información sobre los hurones no dudes en contactar con nosotros 🙂
Si te gustan los animales exóticos visita en el blog otros post como este de conejoshttps://www.cvterra.es/alojamiento-en-lagomorfos/