La llegada de un nuevo gato al hogar es un momento donde se mezcla la emoción de tener un nuevo miembro en la familia con el miedo de cómo reaccionarán el resto de los peludos.
En el post de hoy os dejaremos los 5 pasos clave para integrar un nuevo gato a tu hogar ya tengas uno en tu familia o varios.
Cuando llega el nuevo miembro de la familia a casa debemos tener todo preparado para evitar conflictos de territorios entre nuestros felinos.
Dividir la casa en dos territorios donde cada grupo de gatos tengan todos sus recursos disponibles ( agua, comida, cama, rascador…) será fundamental.
Aunque sea duro al principio debemos mantener el nuevo gato en una habitación o territorio separado del resto, donde no se puedan ver si queremos evitar problemas.
Os recomendamos leer el post de el secreto de los gatos felices para saber cuales son las necesidades que tiene un gato en nuestro hogar y como hacerlo el más feliz del mundo.

Aquí os dejamos los 5 consejos para una introducción de un nuevo miembro a nuestra familia felina.
Iremos yendo paso por paso y la velocidad será la que nos marquen nuestros mininos, siempre teniendo en cuenta que cualquier signo de enfado por parte de alguno nos hará volver al paso anterior.
- Preparar la casa para el nuevo gato. Crear asociaciones positivas con este entorno para todos los gatos.
- Mantener al nuevo gato en una habitación separada con todos los recursos importantes que necesita.
- Colgar un juguete a ambos lados de la puerta de la habitación o situar un comedero frente a ella a ambos lados también en el que se irá dejando comida especialmente sabrosa.
- Intercambiar olores
- Intercambiar la cama con el olor de nuevo gato con las camas de los gatos que viven en casa. Las camas pueden colocarse en el núcleo del territorio de cada gato.
- Cambiar habitaciones. Además de intercambiar las camas, se puede encerrar por un corto espacio de tiempo al gato o gatos de la casa para que el recién llegado puede inspeccionar el resto del hogar. Se recomienda hacerlo únicamente cuando el nuevo gato esté totalmente relajado, lo que seguramente no ocurrirá hasta que hayan transcurrido varios días desde su llegada al hogar.
- Permitir el contacto visual.
- Sólo debe iniciarse cuando no se produzcan signos de agresión de ningún tipo alrededor de la puerta que separan al recién llegado.
- Una vez iniciado el contacto visual debe ser tan frecuente como sea posible. Esto puede conseguirse de varias maneras: como a través de una puerta transparente, a través de una pequeña rendija en la puerta que no deje pasar a los gatos introduciendo a uno de los gatos en una jaula.
- Permitir el acceso físico con contacto supervisado, siempre y cuando ninguno de los gatos muestre conductas agresivas durante el paso previo de contacto visual, tan frecuente como sea posible.
- Tras un periodo de contacto visual positivo, hay que dejar que el nuevo gato y uno de los que conviven en casa tengan la oportunidad de interactuar físicamente durante un breve periodo.
- Durante estas sesiones se recomienda vivamente ofrecer juguetes y golosinas a los gatos.
- Permitir el acceso libre no supervisado durante breves periodos de tiempo.
- Puede permitirse el acceso libre no supervisado durante breves periodos de tiempo siempre que no se produzcan conductas agresivas entre ninguno de los gatos.
- Una vez iniciado, el acceso libre no supervisado debe ser tan frecuente como sea posible. Durante el resto del tiempo los gatos debes seguir separados.
- En esta fase el enriquecimiento del entorno es especialmente importante, múltiples recursos distribuidos adecuadamente y escondites y vías de escape, para asegurarse de que la relación sigue siendo positiva.
Nunca debe castigarse ninguna conducta.
Si en la introducción del gato al nuevo hogar se da algún problema por parte de algún miembro de la familia, los veterinarios de cabecera os remitiremos a un veterinario especialista en comportamiento felino (Etólogo)
Los etólogos son los únicos profesionales preparados y formados para atender los problemas de comportamiento en nuestros animales.
Si necesitáis más información no dudéis en contactar con nosotros a través de facebook, instagram o whatsapp.