El cuidado de tu perro
Para tener un perro cuidado hay cinco acciones debes realizar de forma periódica: el cepillado, el aseo de la cara, el baño, el cuidado dental y la limpieza de las patas.
Además de por motivos estéticos, un adecuada higiene corporal ayuda a mantener la buena salud del perro y la de las personas con las que tiene contacto. Siempre es conveniente contar con la ayuda y el asesoramiento de un profesional para cada caso en particular.
El cepillado
Es la rutina de aseo más importante para mantener el pelaje de tu perro en óptimas condiciones. Pero, ¿Por qué es importante el cepillado?
❶ Elimina el pelo muerto y evita la formación de nudos.
❷ Reduce la presencia de pelos en la casa.
❸ Permite revisar de la piel, y con ello la detección de parásitos, bultos y otros problemas cutáneos.
¿Cada cuánto tiempo debemos cepillar al perro? En general, el pelo debe ser cepillado a menudo. Cada perro necesitará una frecuencia, que dependerá del tipo de pelo, el entorno donde vive y la disponibilidad de los propietarios. Los perros de pelo largo necesitan cepillarse con mayor frecuencia que los de pelo corto. En los períodos de muda, los perros que viven en interior y en la ciudad requieren mayor frecuencia de cepillado.
¿Cuándo mudan el pelo los perros? El manto de pelo del perro es sustituido por uno nuevo dos veces al año, en primavera y en otoño. Esto es un mecanismo para adaptar el pelaje a las diferentes estaciones del año que deriva de sus ancestros los lobos. En condiciones naturales, la muda está controlada por factores ambientales, como la luz del día o la temperatura ambiental. Las condiciones artificiales de luz y temperatura presentes en casa, alteran esta regulación y explican la pérdida casi continua de pelo que vemos en muchos perros.
Tipos de pelo y frecuencia de cepillado:
- Liso (como Beagle, Bóxer): una o dos veces por semana con manopla, cepillo de goma o cepillo de cerdas.
- Corto (como Labrador): una o dos veces por semana con carda, cepillo de cerdas, peine.
- Largo (como Pastor alemán, Collie, Bobtail): cepillado diario con carda, cepillo de púas, peine.
- Duro (como Schnauzer, Teckel): dos o tres veces por semana con carda, cepillo de cerdas, peine.
- Fino (como Yorkshire, Afgano): cepillado diario con carda, cepillo de cerdas, peine.
El aseo de la cara
Los ojos se deben limpiar a menudo, sobre todo si tu perro ha estado en lugares con tierra o con mucho polvo. Para la limpieza se usa una gasa empapada en suero fisiológico limpiamos con mucho cuidado el contorno de los ojos y eliminamos las legañas una vez humedecidas con la gasa. Si tu perro presenta una secreción ocular muy abundante, o forma muchas legañas, debes consultarnos.
La limpieza de las orejas ayuda a prevenir otitis. Siempre te aconsejaremos primero qué producto es el indicado para tu mascota ya que los productos para la limpieza de las orejas y el tratamiento de las otitis, como gotas o cremas, deben ser utilizados sólo bajo prescripción veterinaria. Es importante no introducir bastoncitos en las orejas nunca.
El baño
En combinación con una adecuada rutina de cepillado, el baño ayuda a mantener el pelaje de tu perro en óptimas condiciones. Algunas veces, el veterinario puede recomendar bañar al perro con champús especiales como parte del tratamiento de algunas enfermedades de la piel, como la pioderma, la seborrea o las alergias.
¿Es perjudicial bañar al perro muy a menudo? Depende del producto que utilices. Hay champús que solo deben ser usados una vez al mes, pero hay otros especiales que recomendamos cuando hay algún problema como las alergias, que pueden ser usados con mayor frecuencia.
El cuidado de los dientes
Los perros precisan también de una adecuada higiene dental para evitar la aparición de problemas bucales y la pérdida prematura de dientes. Un correcto programa de higiene bucal se basa en el cepillado rutinario de la boca y en su inspección por parte del veterinario.
La boca del perro debería cepillarse, como mínimo, una o dos veces por semana, siendo lo ideal diariamente. Nunca debemos utilizar pasta dentífrica para personas.
Es muy importante acostumbrar al cachorro al cepillado desde pequeñito. Hay diferentes productos que te ayudan también a cuidar la boca de tu mascota como son los premios dentales, el pienso seco y algunos juguetes como los de cuerdas.
La limpieza de las patas
Debemos vigilar tres zonas: las almohadillas, los espacios interdigitales y las uñas.
- Inspeccionar las almohadillas plantares en busca de heridas, irritaciones u objetos clavados.
- Explorar los espacios interdigitales separando los dedos con mucho cuidado.
- Comprobar el estado y la longitud de las uñas. Si están muy largas, venir al veterinario para cortárselas.
El aseo no debe ser para el perro una actividad desagradable. Para ello, debemos acostumbrarlo cuando todavía es un cachorro mediante el juego y los premios.