Síndrome de disfunción cognitiva
Hablamos sobre el síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos, un equivalente muy similar a lo que sería la «demencia senil» en humanos.
Hablamos sobre el síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos, un equivalente muy similar a lo que sería la «demencia senil» en humanos.
Parásitos externos. Pulgas. Las pulgas son insectos sin alas y planos que parasitan a mamíferos. Son parásitos comunes en gatos, perros y otros animales pudiendo también picar a las personas. Las pulgas adultas miden de 1 a 6 mm de longitud. Suelen permanecer toda su vida adulta sobre el hospedador, alimentándose diariamente mediante sucesivas picaduras. …
En este periodo de confinamiento, nuestros perros son más que nunca un miembro más de la familia y pueden llegar a ser un gran apoyo en la superación de esta crisis ya que comparten nuestro día a día y nuestras nuevas rutinas. Los cachorritos se están acostumbrando a que estamos todo el día en casa …
El miedo a los ruidos es un problema de comportamiento que afecta negativamente a la calidad de vida de nuestros animales. 1 de cada 2 perros sufre miedo a los ruidos. ¿ Qué signos nos pueden indicar que nuestro perro sufre miedo a los ruidos? Tiembla, jadea y deambula. Ladra sin parar. Se esconde detrás …
La leishmaniosis es una enfermedad provocada por un parásito que se transmite con la picadura de un flebotomo (insecto parecido a un mosquito). En la zona del sur de Europa, se dan más de 700 casos de leishmaniosis humana al año y alrededor de un 25% de los perros tienen leishmania. La Leishmaniosis es una …
Leishmaniosis, situación actual en España y Europa. Leer más »
«El alzheimer» coloquialmente llamado al Síndrome de disfunción cognitiva, es un problema cada vez más frecuente que afecta a perros y gatos de edad avanzada. ¿Cómo puedo detectarlo? ¿Cómo puedo mejorar su calidad de vida? En el post de hoy vamos a ver que es el síndrome de disfunción cognitiva lo que algunas familias conocen …
6 Señales para detectar si mi perro/gato sufre Alzheimer Leer más »
El golpe de calor es una descompensación del organismo, que se produce cuando sube la temperatura corporal de manera muy brusca. Los perros eliminan el calor de su cuerpo mediante la respiración y el jadeo, por lo que la regulación de su temperatura corporal es más difícil que en el caso de los humanos, que …
Cuando decides aumentar la familia con un cachorro es un momento de mucha ilusión. Ahí comienza la importante tarea de cómo conseguir que ese cachorro sea un perro feliz y equilibrado. Los cachorros necesitan conocer su entorno y aprender a vivir en él, eso lo consiguen mediante la exploración. ¿Qué es la exploración y que …
¿Qué es la exploración y que significa para mi cachorro? Leer más »
La oruga procesionaria del pino es una oruga tóxica que suele hacer su nido en los pinos para luego descender y enterrarse. El momento peligroso del ciclo de la procesionaria es al inicio de la primavera con la subida de las temperaturas que estimulan el “reflejo de enterramiento “ que tienen las orugas. En este …
La oruga procesionaria del pino, un peligro para tu mascota. Leer más »
Algunas veces, es difícil para ti decidir cuándo un problema de salud es realmente urgente o cuándo la visita al veterinario puede esperar. Aunque todos los que tenemos mascota sabemos si nuestro amigo no se encuentra bien, algunas veces ese malestar es transitorio, pero otras requiere atención urgente. Entonces, ¿cuándo debo acudir de urgencia al …
Las 10 situaciones de urgencias veterinarias más frecuentes en las mascotas. Leer más »